QUIZ GRATUITO • Tu Momento Vital

ELEVA TU PODER • Puertas abiertas

QUIZ GRATUITO • Tu Momento Vital

Haz clic aquí.

ELEVA TU PODER • Puertas abiertas

Haz clic aquí.

Episodio #15

Escúchalo en

En este episodio de Universo Poderosas, Silvia, a través de una anécdota sobre su negocio que le ocurrió con el novio de una amiga, cuenta como él le preguntó por su andadura en Instagram, suponiendo que su presencia en redes sociales definía todo su trabajo. Esa curiosidad fue un momento de asombro para Silvia: muchas personas confunden a los emprendedores con los influencers. Pero, ¿es lo mismo? 🤔

📖 La historia de Silvia deja claro que ser emprendedor es mucho más que tener una cuenta activa en Instagram o publicar contenido atractivo. Mientras que los influencers crean contenido para generar ingresos a través de colaboraciones con marcas, los emprendedores se enfocan en desarrollar productos o servicios que realmente impacten la vida de las personas.

Pero el desafío está en comunicar ese valor de manera efectiva. Silvia descubrió que muchos emprendedores se pierden en este camino. Además, incluso influencers con miles de seguidores enfrentan un dilema: los «likes» no siempre se traducen en ventas. De hecho, un estudio demuestra que el 79% de los consumidores prefiere las marcas que demuestran ser auténticas y transparentes en sus mensajes, lo que demuestra que no se trata solo de contenido bonito, sino de conectar de manera auténtica. 🤝

Silvia lo tiene claro: antes de preocuparte por cómo luce tu escaparate, necesitas calidad dentro de tu «tienda». En su programa Eleva Tu Poder, Silvia guía a emprendedores a trabajar desde el interior, explorando sus valores y entendiendo cómo pueden marcar la diferencia antes de lanzarse al mercado. Para Silvia, el emprendimiento no trata solo de vender productos, sino de construir relaciones sólidas. Las redes sociales, según ella, son una vitrina que permite a los clientes conocerte y conectar con lo que ofreces. Pero no se trata de acumular seguidores, sino de cultivar interacciones auténticas que generen clientes fieles y, sobre todo, impacto.

Vivimos en una era donde las líneas entre el mundo del influencer y el del emprendedor parecen difusas. Muchos creen que necesitan miles de seguidores para empezar, pero Silvia lo dice con claridad: «El negocio no es Instagram; es lo que creas.» Es necesario priorizar la calidad de lo que ofreces antes de obsesionarte con estrategias perfectas para redes sociales. El camino del emprendimiento se basa en aportar valor, compartir tu esencia y construir una comunidad sólida. Silvia nos recuerda que el éxito no está en los números, sino en el impacto que generas. Ser emprendedor no significa tener miles de likes; significa cambiar vidas, empezando por la tuya. 💪

💬 ¿Estás lista para transformar tu visión y dejar de lado los mitos del emprendimiento digital?

NOTAS DEL PODCAST: